Ricardo Carpani (1930-1997, Argentina)
A esto nos llevaron los que gobiernan..! Exposición «Carpani trabajador.
Entre el taller y la calle»
(agosto - octubre 2015)
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti,
Buenos Aires.
««-»»
Abrir en página nueva, audiovisual con música
de ASTOR PIAZZOLLA y GERRY MULLIGAN,
(bandoneón y saxo):
Años de soledad
En memoria de los Desaparecidos Día Nacional de la Memoria, 24 de Marzo, Argentina.
El otro Río de la Plata "Prohibido permanecer en este lugar":
éste no es río del olvido.
Fotografías de: Marcelo Brodsky, León Ferrari, Paula Luttringer, Julio Pantoja, Helen Zout.
Música: La Memoria (fragmento), León Gieco (Argentina).
Presentación de Silvia Kuschnir.
Es inútil que prueben, que insistan y que vuelvan a probar,
nuestro Río de la Plata es siempre vida,
como lo son el Paraná y el Uruguay que lo alimentan,
y hoy lo es más aún, con su vientre lleno de flores,
es inútil que insistan,
nuestras selvas son siempre vida,
como la del Paraguay,
es inútil que vuelvan a probar,
no les sirven muros ni trincheras,
las manos de Víctor Jara vuelven a cantar:
"No son sólo memoria,
son vida abierta",
es inútil,
escuchen lo que alguien dijo:
"Todavía faltan desaparecidos por aparecer,
y sobra pueblo para seguir buscando".
«-»
A Silvia Kuschnir, la autora de esta presentación,
le quiero comentar sólo con mi nombre,
poniendo mi nombre para que sea como una flor en el río,
en memoria de los desaparecidos,
y quisiera que tantos que otras veces miran y comentan,
o sólo miran,
en este caso quisiera que comentasen así:
con un nombre, con una flor en el río.
Héctor
«-»
En relación con este audiovisual, se pueden ver también:
Una mirada sobre la obra de la artista plástica rosarina Mabel Temporelli.
Telas, vestidos, bolsos, baberos, manteles intervenidos que nos hablan de la mujer,
de la vida, de los sometimientos, de las luchas silenciosas,
de los dolores callados o denunciados a gritos,
de nuestra historia reciente y no tanto.
Música: Como la cigarra de Maria Elena Walsh,
interpretada por Mercedes Sosa.
Una poesía de Mario Benedetti (porque sus palabras cantaron al amor, a la verdad, a la memoria, al pueblo, a la vida),
imágenes del grupo Escombros y música en guitarra de Abel Carlevaro.