Cine latinoamericano
SALA YUCATAN
Programación: Medio y Largometrajes
«-»
Películas que colaboran para narrar
la heroicidad de las luchas populares en América Latina,
poniendo al desnudo la criminalidad extrema de liberalismos (y neoliberalismos)
y de las democracias exportadas (por los civilizadores de turno);
películas que repican y redoblan sueños y fracasos, penas y esperanzas;
que nos ayudan a interrogarnos profundamente indagando en el pasado.
Películas entre cuyos méritos se cuente estimular el “no te olvides”,
el no te olvides ni de esos tiempos ni del sentir de los pueblos latinoamericanos,
y, como consecuencia de ese mismo no te olvides,
ayudar a recuperar identidad y proyectar futuro,
estimular el seguir creyendo en la posibilidad de un mundo
más humano, más digno y más justo,
desde ya, desde estos primeros años de post-historia reciente.
«-»
En esta sala puede verse, por ejemplo:
La UES 1973. Historias de la Unión de Estudiantes Secundarios
Dirección: Felipe Pigna. Argentina. 2019. Documental. Duración: 1h47’.
Cuatro capítulos de historias de la UES.
La Unión de Estudiantes Secundarios (UES) fue una organización política argentina de estudiantes secundarios creada en 1953 por Armando Méndez San Martín, que en ese momento era ministro de Educación en el Gobierno del presidente de la República Argentina Juan Domingo Perón.
En la Argentina de los años setenta, es un movimiento de adolescentes que pretende un país justo y democrático. Estos chicos, luchan por cambiar la educación orientándola a la producción de cada lugar del país, sumarse a reclamos gremiales y por supuesto, obtener reivindicaciones a nivel escolar; se acoplan a la tendencia revolucionaria del peronismo. Luego de vivir tiempos hermosos en la primavera camporista, la historia de estos jóvenes empieza a cambiar drásticamente: Perón, el líder, les da la espalda. De ser los futuros impulsores de un cambio, pasan a sufrir las consecuencias de un aparato represivo cada vez más poderoso.
«-»
Contenido:
Capítulo 1. La fundación.
Capítulo 2. La militancia.
Capítulo 3. Los operativos.
Capítulo 4. La clandestinidad.
«-»
Versión original en 4 capítulos:
La UES 1973. Historias de la Unión de Estudiantes Secundarios
«-»
Abrir en página nueva, el Pabellón del Cine,
con medio y largometrajes:
Sala Yucatán
«-»
Abrir en página nueva,
contenidos de las salas Yucatán,
De los Azulejos
y otras referencias audiovisuales
de la Memoria latinoamericana,
en documento pdf:
Memorias en la pantalla
«««-»»»