Dignidad latinoamericana
«-»
Abrir en página nueva, audiovisual:
Nunca nos callaremos
Recopilación de cantares de Latinoamérica.
Historias, identidades y sentires de los pueblos.
«500 años aquí y nunca nos callaremos»
Expresión del presidente de Venezuela Hugo Chávez, en el año 2007,
en la XVII Cumbre Iberomericana en Chile,
ante la exigencia del Rey de España, Juan Carlos I,
de que se callara.
«-»
Contenido:
1). Palabras para Julia
Jairo (Mario Rubén González), Juan Carlos Baglietto (Argentina);
de Paco Ibañez y José Agustín Goytisolo (España).
2). Vuelvo para vivir
Illapu (Chile).
3). Cumbia palestina
Orkesta Popular San Bomba (Argentina).
4). Soldadito boliviano
Nacha Guevara (Argentina).
5). Cuando llora la esperanza
Pablo Estramín (Uruguay).
6). El gallo rojo
Carmen Baliero (Argentina).
El tema integraba el disco “Signos”.
7). Los hombres huecos
Cristina Banegas (Argentina);
lectura de un poema de Thomas Stearns Elliot (EE.UU.).
La lectura del poema integraba el disco “Signos”.
8). Noviembre
Inti Illimani (Chile).
El tema integraba el disco “Signos”.
9). Neoliberalismo
Leo Maslíah (Uruguay).
El tema integraba el disco “Signos”.
10). Oh pajarillo que cantas
Luciana Jury (Argentina).
El tema integraba el disco “Signos”.
11). De los cielos
Vicente Zito Lema (Argentina).
El tema integraba el disco “Signos”.
12). Salario mínimo
Oscar Chávez (México).
13). Vamos a la plaza
Murga Metele que son pasteles (Uruguay).
14). Historia de las sillas
Silvio Rodríguez (Cuba).
El tema integraba el disco “Signos”.
15). Palabras para Julia
Liliana Herrero (Argentina).
El tema integraba el disco “Signos”.
16). Las palmeras
Martirio (Isabel López Quiñones), (España).
El tema integraba el disco “Signos”.
17). Spara Ora
Gabriella Lucia Grasso (Italia).
El tema integraba el disco “Signos”.
18). A les rexes de la cárcel
Nacho Vegas (España).
El tema integraba el disco “Signos”.
19). Para amar en tiempo de guerra
Luis Enrique Mejía Godoy (Nicaragua).
20). La patria compañero
Numa Moraes y El Alemán (Uruguay).
21). Hasta siempre comandante
Rolando Goldman, charango (Argentina),
con palabras del subcomandante Marcos (México).
El tema integraba el disco “Signos”.
«-»
El disco “Signos. Pronunciamiento global por un NO al neoliberalismo” era una compilación de libre circulación y descarga, en un disco de formato virtual, publicado en 2019. Reunía 43 obras de artistas de 15 países; era la segunda parte de un proyecto que incluye también “Épocas. Expresión colectiva por un NO al neoliberalismo”, lanzado en 2016. “Signos” tenía una portada con un dibujo de León Ferrari.
«-»
Imágenes que acompañan a este audiovisual:
1) La imagen propuesta como cubierta es la de un tucán en el parque de Temaikén, Argentina;
2) El cuerpo de imágenes en parte son fotografías tomadas en el parque de Temaikén y en parte pertenecen a un álbum que he llamado “Fantasías de la vida y la mirada.
*) Apuntes. Fantasías de la vida y la mirada
Descripción: Apuntes fotográficos, de algo que nos pareció ver,
de algo que nos pareció que se miraba,
de algo que quizás tantas veces vimos y no habíamos mirado.
«-»
«-»
Este audiovisual forma parte de la lista de reproducción:
Memoteca. Historias y sentires de América
«««-»»»