Mostrando las entradas con la etiqueta Sala 72 - De los Ríos Profundos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sala 72 - De los Ríos Profundos. Mostrar todas las entradas

MAS ALLA DEL CAMBALACHE:
HABLANDO CON JORGE RIVAS

Hablando con Jorge Rivas


Miradas
¿Por qué seremos tan duros
de entendederas?


Hablando con Jorge Rivas
Gracias a quien o a quienes hicieron este video,
y un gracias grande a Jorge por su proyecto de vida.

Estoy de acuerdo contigo Jorge en que no te veas como un héroe,
pero también es cierto que nos abre tremendamente la cabeza y el corazón
la tenacidad de convicciones de gente como vos.
A vos todo ese aparataje que te rodea
te sirve sólo para expresarte,
a nosotros tus palabras nos dan vida.
Ayer, de Luis Sepúlveda,
otro viejo y enfermo de ideas como vos,
oí las mismas palabras
y nos dieron a tantos
el mismo empujón que dan las tuyas.
Gracias Jorge

Abrir en página nueva:
HABLANDO CON JORGE RIVAS


«««-»»»

PARA CANTARLE AL AMOR
Y A LA VIDA

Peteco Carabajal. Para cantarle al amor


Recordar

RECORDAR
Del latín re-cordis,
volver a pasar por el corazón

*Eduardo Galeano, El libro de los abrazos
«-»

Sala 72 - De los Ríos Profundos
La sala, dedicada al pensamiento y a la filosofía en América, se inaugura con este trabajo porque el diálogo entre Peteco Carabajal y Marina Dogliotti encierra un elemento esencial del pensamiento latinoamericano y profundamente radicado en las culturas indígenas que a ese pensamiento amamantan, es decir, la concepción humanista que ubica al hombre en perfecta simbiosis con la tierra y con la comunidad humana. Una concepción que impregna América Latina en toda su historia, una concepción premisa para cualquier pensar y cualquier hacer.
Quizás en buena parte por ello seguimos siendo tan utópicos.

de Peteco Carabajal
PARA CANTARLE AL AMOR

Para cantarle al amor
una espina hace más que la flor.
Nadie te puede enseñar
los misterios son del corazón.

Es amor la fuerza de la esperanza,
buscando la libertad,
amanecer un día más
y convertir la vida en eternidad.

Para cantarle al amor
a la tierra tenemos que amar.
Es imposible olvidar
la mirada de un hombre sin pan.

El amor es como un fósforo solo,
que necesita encender algo más,
un fuego más, tan sólo así
ese amor no morirá.


Abrir en página nueva:
PARA CANTARLE AL AMOR
Y A LA VIDA




«««-»»»