Dignidad latinoamericana
«-»
Abrir en página nueva, audiovisual:
Si no creyera en algo puro
Historias, identidades y sentires de los pueblos latinoamericanos.
Cantares de la memoria.
«¿Qué cosa fuera, corazón, que cosa fuera?
¿Qué cosa fuera la maza sin cantera?»
(cita de la canción “La maza” de Silvio Rodríguez)
«-»
Contenido:
01) La maza
Silvio Rodríguez (Cuba).
02) Yo vengo de donde usted no ha ido
Alí Primera (Venezuela).
03) Camarada
Los Guaraguao (Venezuela).
04) Que vivan los estudiantes
Los Guaraguao; de Violeta Parra (Chile).
05) Por eso luchamos
Cutumay Camones (El Salvador).
06) Grito de guerra
Interpretada por 30 artistas mexicanos;
letra y música de Michelle Solano (México).
07) Cielo de un solo color
NTVG (No te va a gustar), (Uruguay).
08) El sombrero de Sandino
Daniel Viglietti (Uruguay).
09) Triunfo de los vencidos
Alfredo Zlitarrosa (Uruguay).
10) Historia de un viejo
Alfredo Zlitarrosa.
11) Como hace el tero
Ana Prada (Uruguay).
12) Chega de saudade (Basta de nostalgias)
João Gilberto,
de Tom Jobim y Vinicius de Moraes (Brasil).
13) O tempo esta depois (El tiempo está después)
CarmenPi (Uruguay),
Marcio de Camillo (Brasil);
de Fernando Cabrera (Uruguay).
14) Sé una cuerda para mi guitarra, agua
Maine Hermo (Uruguay).
15) Y qué más
Ana Prada, Pata Kramer (Uruguay);
de Ana Prada y Teresa Parodi (Argentina).
16) La polca infantil
Chany Suárez (Argentina);
de Marcos Velásquez (Uruguay).
17) Hasta siempre comandante
Escuela Vocacional de Arte (Cuba).
18) Arriba quemando el sol
Inti Illimani,
de Violeta Parra (Chile).
19) Cantata Santa María de Iquique
Quilapayún;
de Luis Advis (Chile).
20) Resistiendo
Alejandro Balbis (Uruguay).
21) El umbral
Tabaré Cardozo,
Emiliano Muñoz,
Zurdo Bessio,
Maximiliano Porciúncula,
Yamandú Cardozo
(Uruguay).
… en ese umbral de los sueños nos abrazamos.
«-»
Imágenes de flores acompañan el cantar:
álbum: Flores para la Paleta del pintor (1)
Fantasías de la naturaleza en el color de las flores.
«-»
«-»
Este audiovisual forma parte de la lista de reproducción:
Memoteca. Historias y sentires de América
«««-»»»