Disco “Haciendo Memoria”,
editado por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos,
con ocasión de la 20ª. Marcha del Silencio,
mayo de 2015.
«-»
Abrir en página nueva, audiovisual:
Haciendo Memoria
Contenido. Temas e intérpretes:
01) Desaparecidos. Otra voz canta
de Mario Benedetti y Circe Maia,
por Mario Benedetti y Daniel Viglietti.
02) Angelitos
José Carabajal, el Sabalero.
03) Canción sin nombre
Larbanois y Carrero.
04) María Pilar
de Teresa Parodi,
por Alfredo Zitarrosa.
05) 1985
de Martín Turielli y Garo Arakelián,
por Portadores del Hip Hop.
Ceipa. Quincena de la memoria estudiantil
Centro de Estudiantes del Instituto de Profesores Artigas,
Montevideo, 30 de julio de 2022.
«-»
06) Te abracé en la noche
Fernando Cabrera.
07) Visitas
Rubén Olivera.
08) Raúl
Inés Saavedra.
09) Para una tumba sin nombre
de Walter Bordoni y Tabaré Rivero,
por Walter Bordoni.
10) El robo
de Mauricio Ubal y Gonzalo Moreira,
por Laura Canoura.
Ceipa. Quincena de la memoria estudiantil
Centro de Estudiantes del Instituto de Profesores Artigas,
Montevideo, 30 de julio de 2022.
«-»
11) Tanto frío
a Julio Castro, maestro;
por Mauricio Ubal.
12) Golpe bajo
Laura González Cabezudo.
13*) Cualquier día
Daniel Magnone.
14) A contra reloj
Ismael Collazo.
15) En tiempos de mala magia
de Tabaré Rivero,
por La Tabaré Riverock Banda.
Día de los Desaparecidos de la Enseñanza
Plaza Goes, Montevideo, 1 de agosto de 2023.
«-»
16) Verás verás
Jorge Bonaldi.
17) A redoblar
de Mauricio Ubal y Rubén Olivera,
por Colectivo de Artistas.
18) Despedida '89
Murga Falta y Resto.
19) Despedida del Gran Tuleque '87
de Mauricio Rosencof y Jaime Roos,
por Jaime Roos.
20) Con este amor
de Luciana Posamay,
Jorge Bonaldi
y Jorge Lazaroff,
por Jorge Lazaroff.
«-»
El zapato de la maestra Elena
Día de los Desaparecidos de la Enseñanza.
Plaza Goes, Montevideo, 1 de agosto de 2023.
«-»
Imágenes que acompañan a este audiovisual:
1) fotografías de la zona costera de la Barra do Chui (Chuy),
en la frontera Brasil-Uruguay;
2) actividad en el Ceipa (Centro de estudiantes del Instituto de Profesores Artigas),
en el inicio de la llamada quincena estudiantil, 30/07/2022;
álbum: Ceipa. Quincena de la memoria estudiantil
Descripción: Comienza la quincena de la memoria estudiantil en el Ceipa (Centro de Estudiantes del Instituto de Profesores Artigas) de Montevideo, con actividades convocadas para el 30 de julio de 2022.
3) Día del Desaparecido de la Educación,
incluyendo actividad de “Fogones de la Memoria”,
Plaza Goes, Montevideo, 01/08/2023;
álbum: Memorias de la Enseñanza. 2023
Descripción: Acto del 1° de agosto de 2023, Día del Detenido Desaparecido de la Enseñanza,
llevado a cabo en Montevideo, en la plaza de la Terminal Goes.
“Aquí vivimos en un mundo de merengue: batimos y rebatimos claras de huevo y azúcar. Cuando hemos llegado a soluciones, ellas son espuma. Y como espuma que son, sirven sólo de adorno o se pierden en la nada. Con los rancheríos, con la reforma agraria, con los desalojos rurales, con los créditos agrícolas, ha pasado y pasará lo mismo. (…) Hablamos de un problema y lo damos por resuelto. Pero en los hechos, en lo concreto, NO HACEMOS NADA”. Y Julio pone letras mayúsculas a esta frase: no hacemos nada, escrita en 1945, ...
Así decía el también maestro Miguel Soler en: “Julio Castro, persona buscada a seguir buscando”. Palabras pronunciadas en el acto de homenaje a Julio Castro realizado en el Paraninfo de la Universidad de la República, Montevideo, 28 de agosto de 1987.
El semanario Marcha hace suyo ese encabezamiento del maestro Julio Castro: “Aquí vivimos en un mundo de merengue” y hoy nos lo recordaba una intervención plástica en la actividad llevada a cabo en la plaza Goes.
4) gaviotas en vuelo en distintas zonas de Uruguay;
5) fotografías del Uruguay, de la zona denominada Ciudad de la Costa,
en el Departamento de Canelones.
En particular de Neptunia y aledaños.
«-»
A redoblar
Volverá la alegría
a enredarse con tu voz.
A medirse en tus manos
y a apoyarse en tu sudor.
Borrará duras muecas pintadas
sobre un frágil cartón de silencio
y el aliento de murga saldrá.
A redoblar,
a redoblar muchachos esta noche.
A redoblar,
cada cual sobre su sombra,
cada cual sobre su asombro,
a redoblar, desterrando,
desterrando la falsa emoción,
el “la-la-la”, el beso fugaz,
la mascarita de la fe.
A redoblar muchachos que la noche
nos presta sus camiones
y en su espalda de balcones
y zaguán, nos esperan,
nos esperan otros redoblantes,
otra voz, harta de sentir
la mordedura del dolor.
A redoblar muchachos la esperanza.
Que su latido insista
en nuestra sangre
para que ésta nunca olvide su rumbo.
Porque el corazón no quiere
entonar más retiradas.
Porque el corazón no quiere
entonar más retiradas.
«-» Día de los Desaparecidos de la Enseñanza
Plaza Goes, Montevideo, 1 de agosto de 2023.
«-»
Este audiovisual forma parte de la lista de reproducción:
Memoteca. Historias y sentires de América
«««-»»»
No hay comentarios.:
Publicar un comentario