Araca la Cana
Carnaval Solidario 2013
«-»
Abrir en página nueva, audiovisual:
Memorias y Carnavales. Murga Araca la Cana
Duración: 27’07”
Historias, identidades y sentires de los pueblos latinoamericanos;
narraciones con músicas y cantares de carnaval.
Dice Araca la Cana en una de sus canciones:
soy latinoamericano …
traigo una canción del pueblo
que recogí en el camino.
«-»
Araca la Cana
Carnaval Solidario 2014
«-»
Contenido. Cantares de carnaval de la murga Araca la Cana:
1) A mi gente
Saludo 1995.
2) La canción de mi pueblo
Cancionero 1983.
«-»
3) Por ser pocos
En álbum “Araca 65 años” (2000).
4) Hoy rompió la lira su mutismo triste …
Saludo 1941;
letra de Esteban Espina.
«-»
5) Canta con Araca, oye como va …
Retirada 1997.
6) La marcha de la bronca
Canción original del dúo argentino Pedro y Pablo,
Miguel Cantilo y Jorge Durietz (1970).
«-»
7) Yo pregunto a los presentes …
Saludo 1984.
8) La compañera
Retirada 1973.
«-»
Este audiovisual forma parte de las listas de reproducción:
Memoteca. Historias y sentires de América
Carnaval, Murga y Candombe. Bailando y cantando leyendas
«-»
Las imágenes que acompañan a este audiovisual son fotografías tomadas a la murga Araca la Cana en su participación en las jornadas de solidaridad con Familiares de Detenidos Desaparecidos en Uruguay, realizadas en el Velódromo Municipal en los años 2013, 2014, 2017 y 2018.
álbum: Carnavales por la Memoria. 2013
Carnaval Solidario en el Velódromo Municipal. 25 de febrero de 2013
Carnavales por la Memoria. 2014
Carnaval Solidario en el Velódromo Municipal. 26 de febrero de 2014
Carnavales por la Memoria. 2017
Carnaval Solidario en el Velódromo Municipal. 20 de febrero de 2017
Carnavales por la Memoria. 2018
Carnaval Solidario en el Velódromo Municipal. 4 de marzo de 2018
(*) También puede verse el archivo pdf,
Carnavales. Cantando y bailando leyendas
«««-»»»
No hay comentarios.:
Publicar un comentario