Caricias

Caricias. Héctor Tierno


Con los mismos guardapolvos ...
Intervención de estudiantes de Magisterio.
Día del Desaparecido de la Enseñanza
1° de agosto, de 2018.
Sede sindical de Ademu.
Montevideo.

«-»

Caricias

Tenemos muchísimos párpados,
y en lo hondo, y perdidos están los ojos

Julio Cortázar, Papeles inesperados

Caricias del alma –comentó Raquel.

Llevaban acampados más de un mes ante el edificio de la presidencia. ¿Por qué? En defensa del agua ante los continuados tentativos de enajenación de las aguas dulces naturales.

A la carpa se acercaron Lucía y Gabriel.

Les traje algo para compartir –dijo Lucía mientras desenvolvía un paquetito–, es pan casero que hicimos y está todavía calentito. También trajimos un poquito de humus de lentejas, que queda muy rico para acompañar.

Miguel se sonrió y les regaló una de las plantitas con las que él colabora en la lucha por el agua. Era un extraño lenguaje de vida. Me hizo recordar de cuando una muchacha muy joven de una comunidad indígena de Jujuy nos comentó asombrada:

– ¿Pero cómo tienen problemas con el agua?

La pregunta le había salido desde lo más hondo. No podía entender que la avaricia quisiera también enajenarnos el agua, esencialmente vida.

Mónica había cortado en rodajitas el pan casero, untándolo con el humus de lentejas. Miguel había envuelto con cuidado la plantita de regalo. Nos quedamos pensando en ese mundo posible, en un mundo posible con esos lenguajes.

Quise sacar una foto pero no me fue posible.
No lograba penetrar en los intersticios de tanta belleza.

– En lo hondo, y perdidos están los ojos –me susurraron al oído.

Al otro día, en una escuela, Lucía que era maestra, mostró en su clase la plantita que le habían regalado en la carpa del agua. Los niños vieron lo que yo no había podido fotografiar. Tenían ojos y esa plantita es la que en su corazón llevaron para sus casas.

Nuestro Julio Castro, desaparecido por la dictadura, por años trabaja en relación con la escuela rural. Cuántos ojos se abrieron con su deambular por las escuelas; cuántos ojos se siguen abriendo desde allí, desde Toledo, donde lo quisieron acallar.

««-»»

(*) Relato en formato .pdf:
Caricias

Por todos ellos
Día del Desaparecido de la Enseñanza
1° de agosto, de 2018.
Sede sindical de Ademu.
Montevideo.

«-»

Abrir en página nueva, audiovisual:
Abuela Grillo

Duración: 10’00”

Cortometraje animado basado en una antigua leyenda ayorea.

Música principal:
Chillchi Parita
compuesta y cantada por
Luzmila Carpio.

«-»

Abrir en página nueva, audiovisual:
Venimos de lejos



Duración: 1h28’49”

Recopilación de cantares de Latinoamérica.
Historias, identidades y sentires de los pueblos.

«««-»»»

No hay comentarios.:

Publicar un comentario