GUITARRAS DE AMERICA, TODAS LAS SANGRES

Imágenes de las provincias de Salta y Jujuy


Abrir en página nueva:
Todas las sangres - Guitarra mía - El norte argentino

Todas las sangres

Sangre, danza y paisajes americanos.
Imágenes de viaje.
Por el norte argentino, segunda parte.

«-»

Argentina; imágenes de las provincias
de Salta y Jujuy.


Los lugares:
Salta,
Quebrada de Escoipe,
Piedra del Molino,
Parque de los Cardones,
Valles Calciaquíes,
Cachi,
La Paya,
Seclantás,
Molinos,
Angastaco,
Quebrada de las Flechas,
San Carlos,
Payogastilla,
Cafayate,
Garganta del Diablo,
Río Guachipa,
Jujuy,
Tumbaya,
Purmamarca,
Tilcara,
Uquía,
Humahuaca.

Las sangres:
guaraní,
wichi,
diaguita,
coya,
aymará,
criollos,
negros,
mulatos,
indios
y medio indios
y medio negros
y medio blancos ...
y todos hombres.

Música:
1) Daniel Viglietti (Uruguay), Danza americana;
2) Ruben Aldave (Uruguay), De Cuba traigo un cantar;
3) Alfredo Zitarrosa (Uruguay), Lo que el negro siente (candombe).

«««-»»»

GUITARRAS DE AMERICA, PAISAJES AMERICANOS

Imágenes de las provincias de Misiones, Salta y Jujuy


Abrir en página nueva:
Paisajes americanos - El norte argentino


Paisajes americanos:
Imágenes de viaje,
por el norte argentino, primera parte;
por las provincias de Misiones, Salta y Jujuy;

acompañamiento musical venezolano,
interpretado por un guitarrista uruguayo,
mientras viajamos por tierras argentinas;

música de Ruben Aldave,
Pasajes venezolanos:

Soledad,
Junto al jagüey,
Estrofas de amor,
El beso que te di,
Caballo viejo.


«««-»»»

NICOMEDES SANTA CRUZ
CULTURA Y CANTAR AFROAMERICANOS

Nicomedes Santa Cruz. Panalivio

Abrir en página nueva:
Nicomedes Santa Cruz : Panalivio



«««-»»»

CUMANANAS
CULTURA Y CANTAR AFROAMERICANOS

Perú. La Cumanana. Cultura afroamericana

Abrir la presentación en página nueva:
CUMANANAS


Lilian Panduro - Lima, Perú

«-»

TANGO Y BANDONEON
RESPONSO

Aníbal Troilo. Responso. Bandoneón

Abrir audiovisual en página nueva:
Responso

Versión grabada en 1963 por el autor, Aníbal Troilo, y su Orquesta,
sobre arreglos de Astor Piazzolla.


«-»

Abrir una presentación en página nueva:
ANIBAL TROILO - RESPONSO



Presentación de Tito Remedi - Río Cuarto, Córdoba, Argentina.

«««-»»»

ENTRE DOS VACIOS
MARIO BENEDETTI
MAXIMO PUJOL

Entre dos vacíos. Mario Benedetti. Máximo Pujol


Abrir audiovisual en página nueva:
ENTRE DOS VACIOS

Poema inédito de Mario Benedetti.

Silvia Kuschnir - Rosario, Argentina

«-»

PINTURA Y TANGO

Pintura y tango. Pablo Briozzo. El Choclo, La Puñalada

Abrir en página nueva:
EL COLOR DE TU MIRADA
LA IMAGEN DE TU QUERER


Pintura y tango. Pablo Briozzo. El Choclo y La Puñalada


El lenguaje de la imagen; imágenes del sentimiento.

La obra de Pablo Briozzo (Uruguay).
Para él, para nuestro paisito y para nuestra grande América.

Música:

1) El Choclo (Orquesta Filarmónica de Montevideo, Uruguay),

2) La Puñalada (Camerata Punta del Este, Uruguay).

«««-»»»

TANIA LIBERTAD
CUANDO SALE LA LUNA

Tania Libertad. Cuando sale la Luna

Abrir en página nueva: TANIA LIBERTAD


««-»»

El lenguaje de la imagen;
imágenes de la palabra;
el lenguaje del son.


*Música:
Cuando sale la Luna,
de José Alfredo Jiménez (México),
interpretada por Tania Libertad
(Perú, residente en México).

««-»»

Deja que salga la Luna,
deja que se oculte el Sol,
deja que caiga la noche,
pa' que empiece nuestro amor.

Deja que las estrellitas
me llenen de inspiración,
para decirte cositas
muy bonitas, corazón.

Yo sé que no hay en el mundo
amor como el que me das,
y sé que noche tras noche
va creciendo más y más.

Y sé que noche tras noche
va creciendo más y más.

Cuando estoy entre tus brazos
siempre me pregunto yo,
cuánto me debe el destino
que contigo me pagó.

Por eso es que ya mi vida
toda te la entrego a ti,
tú que me diste en un beso
lo que nunca te pedí.

Yo sé que no hay en el mundo
amor como el que me das,
y sé que noche tras noche
va creciendo más y más.

Y sé que noche tras noche
va creciendo más y más.

Deja que salga la Luna.

«-»

MARIO BENEDETTI - TE QUIERO

Te quiero. Mario Benedetti. Tania Libertad

TE QUIERO

Si te quiero es porque sos
mi amor, mi cómplice, y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.
Tus manos son mi caricia,
mis acordes cotidianos;
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia.
Tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada;
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro.
Tu boca que es tuya y mía,
Tu boca no se equivoca;
te quiero por que tu boca
sabe gritar rebeldía.
Si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.

Y por tu rostro sincero.
Y tu paso vagabundo.
Y tu llanto por el mundo.
Porque sos pueblo te quiero.
Y porque amor no es aurora,
ni cándida moraleja,
y porque somos pareja
que sabe que no está sola.
Te quiero en mi paraíso;
es decir, que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso.
Si te quiero es porque sos
mi amor, mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.

«-»

Abrir en página nueva:

Te quiero
interpretada por Tania Libertad



«««-»»»

HONDURAS - TU PUEBLO NO ESTA SOLO (3)

A los cardenales cuervos y a los pastores lobos

A LOS CARDENALES CUERVOS Y A LOS PASTORES LOBOS DE AMERICA LATINA

NUNCA, JAMAS, han optado por el pueblo. Han sólo prometido el cielo futuro
y bien que saben del infierno presente.

Ustedes, que les sobra para comer, ¿han alguna vez denunciado la muerte por hambre de nuestros niños, han alguna vez denunciado el abandono de ellos en nuestras calles, han alguna vez denunciado a los escuadrones de la muerte que los asesinaba impunemente?

NUNCA, JAMAS, han denunciado las condiciones de vida indígena en América Latina. Sólo saben “hacer obras de caridad” en el terrible desierto que ustedes mismos han colaborado a crear.

No se han ensuciado las sotanas abrazando de corazón a nuestros trabajadores. Ustedes, que nunca han trabajado, ¿han alguna vez denunciado el promedio de vida de los mineros bolivianos, han alguna vez denunciado el trabajo infantil en las minas, han alguna vez denunciado el aislamiento forzado y el genocidio de enteras poblaciones indígenas?

De muchacho, recuerdo, a ustedes los llamábamos cuervos, y yo pensaba que fuese por el color de las sotanas, pero en realidad creo que sea por vuestro espíritu de cuervos rapaces,
cínicos payasos de la historia.

NUNCA, JAMAS, los vi en un escenario con nuestros cantantes, ni los vi cantar amores y desdichas del pueblo como nuestros poetas, ni los vi con las sotanas de mil colores de América
como los guardapolvos de nuestros pintores.

En realidad a ustedes les importa un pito de la vida y de la muerte. Vida y muerte para ustedes son sólo ritos, bautismos o funerales, regularmente tarifados. Como ritos son las confesiones, porque ustedes nunca, jamás, han confesado estas culpas. Nunca, jamás, ustedes han confesado, con público arrepentimiento, que en el 1500 vuestros teólogos discutían si los indios tenían o no tenían alma para así poder explotarlos tranquilos. Nunca, jamás, ustedes han confesado, con público arrepentimiento, que callaron aprobando a los cristianos negreros, que millones de personas fueron tratadas como mercancías, que millones de personas murieron en las travesías del Atlántico, que millones de personas fueron explotadas como esclavos. A esas tierras africanas, en lugar de hacer público vuestro arrepentimiento, ustedes son capaces sólo de recordarles que está prohibido amarse con condones; en esas tierras africanas, donde millones mueren por sida, se lo acaba de recordar vuestra iglesia de Ratzinger, la misma que excomulgó a Ernesto Cardenal por formar parte del gobierno sandinista.

Hoy como ayer, ustedes, cardenales cuervos y pastores lobos, apoyan a los golpistas, apoyan a los fascistas, apoyan a las oligarquías. Ayer con el unánime apoyo de las jerarquías al golpista Franco, contra el gobierno popular de la república española (tampoco de esta culpa se han confesado). Hoy para “evitar baños de sangre”, para “evitar ingerencias foráneas”. De los baños de sangre que nunca, jamás, ustedes han denunciado ya hemos hablado. De las ingerencias foráneas, cabe recordarles que de muchas personas e ideas estamos orgullosos de haberlas acogido en nuestras tierras, porque si se trata de mejor vida para el hombre no hay foraneidad que valga; pero también cabe recordarles que no son foráneas las ideas ni las personas de José Martí, Simón Bolivar, José Artigas, José Carlos Mariátegui, Farabundo Martí, Ernesto Che Guevara, ..., y los sí monseñores y obispos pastores Helder Cámara, Oscar Romero, Enrique Angelelli, ...

A ustedes no les pedimos nada, porque son solamente mercaderes, cuervos rapaces, pastores lobos, cínicos payasos. Y no nos interesa vuestra caridad, ni nos interesa discutir sobre Zelaya, o discutir sobre los proyectos de reforma, o discutir si hace frío o calor. Nos interesa sólo el sostén completo a las libres decisiones del pueblo hondureño, del que ustedes no forman parte.

A ustedes no les pedimos nada,
pero si tuvieran un poquito de coraje,

prueben a no comer manjares, a no comer un día,
a cambiarse con amigos la ropa usada;

prueben a viajar escondidos para superar fronteras,
simplemente para poder vivir, para poder trabajar;

prueben a nadar para intentar llegar a la costa,
mientras amigos y parientes se ahogan;

prueben a vivir separados de los hijos,
aunque ustedes ni siquiera de tener hijos son capaces;

prueben a inmigrar y a sentirse solos, sin patria, sin familia,
a ser sólo mano de obra barata y despreciada;

prueben a vivir un día sin memoria;

prueben a juntar dinero, no como lo hacía Marcinkus,
sino para mandar a casa, a los amigos, por solidariedad fraterna;

prueben a perder un hijo por enfermedad curable,
a perder un padre y una madre por desaparecidos;

prueben a ser hijos de fusilados, de presos torturados,
a ser hijos de mujeres y hombres expuestos como trofeos de guerra;

prueben a sentir que te apartan por el color de la piel,
o por la lengua indígena,
o por la falta de escuela que ninguno te ha dado;

prueben a sentirse echados,
simplemente porque son hambrientos,
porque son enfermos;

prueben a imaginar la enfermedad de quien da fuego a una persona,
simplemente porque foránea y hambrienta,
enfermedad de ésta, vuestra sociedad occidental y cristiana.

Prueben, quizás puedan aprender un poco de la vida,
un poco de nuestros pueblos.
Quizás puedan aprender un poco a ser cristianos.

«««-»»»

HONDURAS - TU PUEBLO NO ESTA SOLO
GENTE DE MEMORIA CORTA

Honduras, el cardenal Óscar Rodríguez apoya el golpe


GENTE DE MEMORIA CORTA
El cardenal Oscar Andrés Rodríguez dijo que el presidente electo, Manuel Zelaya,
solicitó una reunión con todos los obispos de Honduras antes de la toma de posesión.

"Creo que será un diálogo muy interesante, le haremos ver las expectativas que tenemos, el deseo sobre todo de que Honduras pueda seguir avanzando y nos preocupemos por el bien común
y podamos actuar a favor de los más pobres", señaló.

"Precisamente el Papa acaba de enviarnos su mensaje para la jornada mundial de la paz que será el primero de enero y nosotros vamos a celebrarla estudiando ese mensaje
con delegados de todas las parroquias", agregó.

Recordó que el mensaje establece que para que haya paz tiene que haber justicia
porque de lo contrario no es posible encontrar la paz.

Publicado en Tiempo - 30/12/2005

«-»

Hay un hombre que influye mucho en Honduras y que hasta ahora había permanecido en silencio. Ese hombre asistió a todas las reuniones secretas que se celebraron en la Embajada de Estados Unidos para intentar evitar el golpe de Estado. En esos conciliábulos, el cardenal Óscar Rodríguez se mantenía siempre en una exquisita equidistancia. Ayer la abandonó.
El cardenal, que a punto estuvo de vestirse de blanco tras la muerte de Juan Pablo II, se dirigió por televisión al presidente Manuel Zelaya para pedirle que no regresara a Honduras.
El cardenal Rodríguez -cuyo mensaje fue transmitido de forma obligatoria por todas las cadenas de televisión- se desquitó de tanta mesura y se puso definitivamente del lado de los golpistas.

Publicado en El Pais.com - 06/07/2009

HONDURAS - TU PUEBLO NO ESTA SOLO (2)

2009. Sostén al pueblo hondureño ante el golpe

En estos días, como latinoamericanos,
una única consigna:
SOSTEN AL PUEBLO HONDUREÑO
Inundar de noticias,
inundar con denuncias,
dar voz al pueblo de Honduras,
sostén sin pactos, completo,
sostén a las libres decisiones del pueblo hondureño.